Día del Libro!
¡Hoy es el día de San Jorge y el día del Libro!
Etiquetas: libros
¿Cómo clasificar una vida? Metiéndola en el apartado "Cosas en General"
¡Hoy es el día de San Jorge y el día del Libro!
Etiquetas: libros
En el año 2000 se recogían los siguientes datos: “Si la celebridad de un individuo consiste en que se escriba un libro sobre él, [...] Jesucristo es aún el personaje que goza de más fama en el mundo actual”, dice el periódico británico The Guardian. Una investigación que tomó como base los libros de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, con sede en Washington, D.C., reveló la existencia de 17.239 obras acerca de Jesús, casi el doble que de William Shakespeare, quien alcanza el segundo lugar, con 9.801. Vladimir Lenin resulta el tercero, con 4.492, seguido de Abraham Lincoln, con 4.378, y de Napoleón I, con 4.007. El séptimo puesto, con 3.595, lo ocupa María, la madre de Jesús, quien es la única mujer entre los treinta principales. La siguiente es Juana de Arco, con 545. Encabeza la nómina de compositores Richard Wagner, tras quien vienen Mozart, Beethoven y Bach. Picasso es el número uno de los pintores, seguido de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel. Da Vinci, sin embargo, se lleva la palma en la lista de científicos e inventores, superando a Charles Darwin, Albert Einstein y Galileo Galilei. “No figura ningún personaje vivo en los treinta primeros lugares”, agrega el rotativo.Tomado de la Wikipedia.
Etiquetas: libros
A pesar de que se intenta fomentar la lectura desde varios sectores y en varios medios, la gente joven sigue sin leer. Por poner un ejemplo cercano, en mi clase más de la mitad utilizaría antes un libro para lanzarlo que para ver cómo se titula (y no digamos abrirlo siquiera). Y la mitad de los restantes lo dejarían a las dos páginas.
Etiquetas: colegio, Cosas en General, libros, mi vida
Etiquetas: libros
Etiquetas: concurso, Cosas en General, libros, mi vida
El jueves fue el Día del Libro, así que me fui con mi tía y mi primo a Independencia a ver qué había. Al principio estábamos muy tranquilos, pero en cuanto comenzaron la carrera de triciclos (¡!) y las actuaciones, si hizo casi imposible avanzar. Estuvo bastante bien, me llevé algunos libros y dos claveles (los regalan con los libros).
Etiquetas: libros
Ya no más exámenes. Bueno, miento: uno de subir nota de Matemáticas mañana, pero si se suspende no pasa nada (evidentemente, pretendo sacar nota).
¿Por qué los bárbaros y los paganos van a mejores sitios al morir?
En la asignatura de Lengua nos hacen estudiar diversas cosas, de temas variados (dentro de lo que cabe). Pero lo que no entiendo es que tengamos que estudiar un libro. ¿Aprenderse de memoria el contenido de "La Celestina"? ¿O de "El Quijote"? Sinceramente, yo no creo que la mejor manera de enterarse de que existen ciertos libros sea estudiándolos. Si ni siquiera en el colegio consiguen que la gente se interese por la lectura...
Etiquetas: libros
(No os quejéis, que pongo fotos)
Etiquetas: Cosas en General, libros, mi vida, Wii
Pasado mañana empiezo el colegio, como he recordado ya dos o tres veces, y es algo que no se puede hacer sin los libros, que compramos (bueno, compraron; yo prefiero no pagar) el viernes. Los forramos (forraron, yo tuve dos o tres intentos fallidos hasta que me prohibieron forrar libros) y finalmente los puse (eso sí que lo hice yo) en la estantería. Los he ojeado/hojeado (sirven las dos cosas), y se ve que ya tienen cosas más majas. Especialmente está bien el de Tecnología, con alguna mención a Linux y a Google talk, y unos cuantos proyectos realmente interesantes.
Ayer por la noche me empecé este libro, y, para que veáis que engancha, me lo he acabado por la tarde.
La historia comienza en Francia con Josep Álvarez, un jornalero catalán que está cuidando unas vides. Al poco, se le acerca su patrón, que le comunica que su padre ha muerto. Josep se ve obligado a volver a España, de la que huyó por verse implicado en un complejo asunto relacionado con la política y la guerra carlista. Ya en España, vuelve a Santa Eulàlia, el pequeño pueblo en el que siempre vivió. Allí descubre que su hermano puso a la venta el terreno en el que su familia había cultivado vides durante generaciones, por lo que se ve obligado a comprársela a su hermano. Sorprendido por el deprimente uso que le dan en su pueblo al vino (venderlo para hacer vinagre barato) después de haber visto y producido el vino francés, decide cambiar el rumbo que tomará su terreno.
Y, evidentemente, se refiere a España.
Este libro es mi carta de amor a un país. No descubrí las glorias del buen vino hasta que, siendo ya un hombre de mediana edad, empecé a viajar a España, donde pronto desarrollé un profundo afecto por la gente, su cultura y sus vinos.
Etiquetas: libros
Como ya dije el otro día, Junio es para mí el mes de los cumpleaños: el domingo fue el mío y ayer el de mi madre (por eso no escribí). Sería bastante aburrido decir lo que me han regalado, así que voy a poner un par de fotos:
Etiquetas: curiosidad, libros, mi vida, tonterías
Tirado en una ladera,
Etiquetas: curiosidad, internet, libros, tonterías
Etiquetas: libros
Otro trabajo de Lengua:
Oh, fastidioso mosquito,
con tu pequeño aguijón,
En mí haces un agujerito,
¿serás tontorrón?
Mi sangre succionas
mientras tus bacterias me contaminan,
y tu aparato digestivo accionas,
tus gérmenes mis defensas minan.
Después te marchaste
y un grano me salió.
Como me picaste,
mi ira aumentó.
Yo te perseguí,
con el insecticida en la mano,
al final te cogí,
y te espachurré sobre el suelo llano.
¡Viva aután!
¡Que suenen las campanas de San Juan!
Etiquetas: curiosidad, libros, mi vida
Esto es un ejercicio que nos mandaron en Lengua: narración, diálogo y descripción. Pero yo fui un poco burro, y:
Él había llegado a su casa, después de 8 años de ausencia. Curiosamente, todo el pueblo parecía más tranquilo de lo habitual. No había ninguna luz encendida en toda la calle, y ni siquiera se oían perros en las fincas. Pero él no se dio cuenta, en parte porque quería llegar pronto a casa y en parte porque estaba muy cansado. Caminando, fue acercándose a una parcela en la que se veía un edificio grande de dos plantas y entró. Entonces sí se dio cuenta de que pasaba algo raro: la mayoría de árboles aparecían quemados, al igual que el césped. No quedaba ninguna herramienta en el cobertizo, y habían desaparecido todas las bicicletas y patines, aunque sí se podían ver las motos que, encadenadas a las farolas, no se habían podido robar. Aterrado, se fijó en que la fachada de su casa, siempre limpia, estaba ahora llena de graffitis y pintadas. La puerta de entrada parecía rota y astillada, como si la hubiesen reparado desde dentro. Lentamente, fue metiendo la llave en la cerradura y abrió. Se encontró el recibidor oscuro y sucio, con trazas de que hacía mucho que no se limpiaba. De repente, se ilusionó al ver que en el salón ardía un fuego en la chimenea, y se acercó. Dentro estaban sus padres y hermanos, algunos armados con fusiles, apuntándole a la cara. Súbitamente, le reconocieron y les cambió la expresión. Se repusieron todos rápidamente y comenzaron a hacerse preguntas:
-Padre, ¿qué ha ocurrido?
-Por el amor de Dios, mejor no preguntes. Sólo debes saber que es algo horrible.
-¿Acaso ha habido algún incendio?
-Sí, pero no sólo uno… Y más cosas. Cosas malas.
- ¿Por qué ha pasado todo esto? Todo parece abandonado.
-Hijo, mañana -se calló, dejando oír un ruido de armas de fuego en el exterior- te lo contaré todo. Ahora ve a descansar.
-Necesito saberlo, ¿QUÉ HA PASADO?
-De acuerdo, vayamos a la montaña. Allí está el origen del mal.
El otro día estaba poniendo en su sitio el libro de Harry Potter (el que está en inglés), y descubrí un pequeño detalle en la tapa: |
Etiquetas: libros
Llevo dos días estudiando Literatura, y ya me dan ganas de no volver a leer un libro viejo en la vida (y eso, hablando de mí, es fuerte). Al profesor de Lengua se le ha pasado por la cabeza (normal, es un profesor) que tenemos que estudiar los autores antiguos (como todo el mundo). A mí me parece bien que la gente sepa los autores, pero... aprenderlos es peor que matar a un cerdo a besos... En total los apuntes son unas 20 hojas, con diversas épocas que abarcan de la Edad Media al Franquismo en las que están todos los escritores castellanos "importantes". Digo importantes entre comillas porque de algunos no los había oído en mi vida, pero bueeno... De momento me sé la Edad Media, el Prerrenacimiento y llevo a medias el Renacimiento (estoy por Cervantes; no sabía que había escrito más libros aparte del Quijote...).
Me refiero al libro, aunque es una falta llamarlo de este modo. En principio se llama "Luces del Norte". En cuanto al contenido, está muy bien, va de aventuras, aunque es un libro... "extraño". La acción discurre en un mundo parecido al nuestro, pero allí las personas tienen daimonions, que son sus "mascotas" (por lo que he leído son su alma). El Magisterio (la Iglesia) dicta las leyes y lo gobierna todo. La historia trata sobre una niña que vive en una "Universidad", debido a que su tío lord Asriel no puede atenderla debido a sus exploraciones. Lyra se muestra intrigada acerca del "Polvo", algo que descubrió su tío. Un día conoce a la señora Coulter, con lo que empieza su serie de aventuras.
Etiquetas: libros
Esta mañana, al volver del colegio, íbamos un amigo y yo andando. En un lado de la acera, junto a un contenedor de papel, había una caja de la librería de segunda mano que hay enfrente. Por curiosidad, hemos mirado a ver qué había dentro. ¡SORPRESA! ¡Había 4 libros! Parecían bastante cuidados, como si los de la librería se hubiesen desecho de ellos. Los títulos: "¡Oh, Jerusalén", "Excel 97", "Agenda 1991" y el mejor de todos: "Dietario 1985". Digo el mejor porque es un dietario normal y corriente (exceptuando el hecho de que tiene 23 años) con cosas escritas. Pues bien, esas cosas escritas son citas de un señor (frases del estilo de "Los libros son como los átomos; están por todas partes y nos ayudan a comprender el Universo"). En total hay 198, pero lo más curioso es que, o bien el escritor se dedicaba a ello, o era un cura del colegio el que lo escribió, porque hace varias alusiones a un "Ser Superior" o algo así... Combinado con el otro libro de "¡Oh, Jerusalén!", hace pensar que era de un cura... Tan sólo hay dos fechas en el librito: una en la mitad de las anotaciones y otra al final de las mismas: en un mes y medio, el señor escribió 70 comentarios de estos...
Etiquetas: curiosidad, libros, mi vida