Aviary: suite de programas online


Etiquetas: diseño gráfico, Illustrator, internet, photoshop
¿Cómo clasificar una vida? Metiéndola en el apartado "Cosas en General"
Etiquetas: diseño gráfico, Illustrator, internet, photoshop
Ha cumplido 5 añitos, y ya gana a IE. Aunque este blog no es representativo, más del 57% de los usuarios vienen usando el Panda Rojo.
Etiquetas: internet
Hace unos meses Alfonso y yo nos inscribimos en el concurso "A Navegar 10", de Educared (de la Fundación Telefónica), que consistía en realizar trabajos sobre temas relacionados con las asignaturas del colegio en diversos formatos. Nosotros elegimos la Modalidad Web.
Extraordinaria web sobre la electrónica, con un contenido completo y complementado con imágenes adecuadas, ejemplos y actividades prácticas. Se valora su diseño, navegación y la implicación que muestra todo el equipo.
Etiquetas: concurso, electrónica, internet, mi vida
Vía Chicageek, vía laptologic, vía Joe Tech me encuentro con una sorprendentemente fácil guía para sacar contraseñas de Windows, Mac y Linux (me parece que yo voy a hacerlo, como curiosidad). En ese artículo aparece esta frase, que dice bastante de la seguridad de hoy en día:
Computer passwords are like locks on doors - they keep honest people honest.
Las contraseñas de los ordenadores son como las cerraduras de las puertas: hacen que la gente honrada siga siendo honrada.
Etiquetas: curiosidad, internet, ordenadores
Ésta es la lista de complementos que tengo para Firefox y, por lo tanto, los más útiles para mí:
Etiquetas: internet, ordenadores
Otra alternativa a Media Convert es Zamzar, de uso idéntico. Éste ´tiene un inconveniente: tan sólo permite descargarlos por correo electrónico. Uno de los puntos fuertes frente a Media Convert es su interfaz: es muchísimo más clara y limpia, junto con el de que te permite administrar los archivos subidos (siempre y cuando tengas una cuenta Zamzar).
Etiquetas: curiosidad, internet, vídeos
Media Convert es una página web que nos permite convertir una gran cantidad de archivos (vídeos, imágenes, audio, texto o archivos comprimidos) al formato que queramos.
Ayer llegamos a Pamplona medianamente sanos y salvos, pero pronto empezaron los problemas: no había ningún albergue abierto (y eso que Pamplona es ciudad, no pueblo). Por suerte, nuestro tío vive en las afueras, y pudimos dormir allí (como dijo mi madre, no todo el mundo tiene un tío en Pamplona). En fin, fuimos a la casa, nos duchamos y volvimos a la ciudad. Tomamos unas cuantas tapas en la calle de la Estafeta (donde los toros
Etiquetas: Camino de Santiago, internet
Estaba el otro día curioseando un poco en Google Analytics, cuando me di cuenta de algo bastante curioso.
Jhak me ha mandado esta sorprendente página. Se trata de una aplicación en la que se introduce una URL, y la muestra en forma de "esquema" con multitud de puntos de diferentes colores que indican diferentes etiquetas HTML. Además, lo hace progresivamente, con lo que la el gráfico va creciendo.
Etiquetas: Cosas en General, internet
Lo sé desde hace una semana, pero no lo he puesto porque quería analizar las visitas nuevas...
Etiquetas: Cosas en General, internet
Hoy me he dado cuenta de que el blog no se ve nada bien con Internet Explorer, al menos con la versión que tengo yo. Se quedan unos márgenes enormes que hacen mover la página, por lo que lo único que se me ocurre es:
Etiquetas: blog, Cosas en General, internet
El vídeo en cuestión ha dado ya la vuelta al mundo, y a mí me hacía ilusión ponerlo. Los de Eepybird han hecho otra de sus locuras a lo bestia. Esta vez se trata de experimentos con post-its; les han encontrado un uso verdaderamente útil:
Etiquetas: curiosidad, internet, vídeos
Este gráfico de tarta alude a la tarta en sí, otra de las curiosidades inteligentes, casi llegando a lo absurdo, que hay en GraphJam:
Etiquetas: curiosidad, humor, internet
Éste es el logo de Google Chrome, el nuevo navegador:
El nuevo navegador de Google está bastante bien, al menos en cuanto a rapidez:
Etiquetas: internet
Pues eso, que estoy ahora mismo en el chalet conectado a Internet, algo que no había podido hacer desde hace 14 años y dos meses. En fin, que esto va bien: sobre 800 kbps, algo nada desdeñable...
Etiquetas: internet