Cosas en General

¿Cómo clasificar una vida? Metiéndola en el apartado "Cosas en General"

jueves, 29 de abril de 2010

Web de Educared, viento en popa

Sé que últimamente no se actualiza esto como me gustaría, pero es que ya empiezan a asomar por la lontananza los exámenes, y además estamos volcados de lleno en la web del concurso de Educared. Estamos elaborando bastantes contenidos (y muy majos, me parece), con algo que esperamos que nos dé más clase: vídeos en español y en inglés. De momento sólo hay un par (de un servidor), pero pronto iremos colgando más en los que irá apareciendo todo el equipo. Y luego, a la web, también bilingüe, y después, a cruzar los dedos y a ganar.

Etiquetas: ,

jueves, 8 de abril de 2010

Vuleta a la normalidad

Después de unos días caminando en el Camino de Santiago (me ha pasado una cosa muy curiosa: como el Sol, a la hora de caminar, quedaba a nuestra izquierda, sólo tengo morena esa parte del cuerpo), ya he vuelto a la normalidad de horarios.

Al concurso de Educared nos hemos apuntado por los pelos: resulta que, de los 9 equipos de mi colegio, sólo 8 aparecían inscritos en la web oficial. ¿Adivináis cuál faltaba? Por suerte, nos hemos podido apuntar al calendario B, que es para un poco más adelante. ¡La web pinta bien! Estamos grabando experimentos de Física y Química, y la cosa promete.

También me compré hace un par de semanas un Lego Mindstorm RCX (los viejos), y hoy he estado probándolo: ¡es una pasada! Se pueden controlar los motores en función de lo que registran los sensores, y hacer un montón de cosas (que tengo que probar, claro está). De momento, se me ha ocurrido una manera de comunicar el Mindstorm con Arduino :)

Etiquetas: , ,

viernes, 12 de marzo de 2010

Concurso A Navegar 11


El año pasado, Alfonso y yo ganamos el concurso A Navegar de Fundación Telefónica. La cosa nos gustó, así que este año nos volvimos a presentar. Este año es internacional, es decir, mucha más dificultad, pero los premios son mucho más sustaciosos: un netbook para los primeros, una tableta gráfica para los segundos, y un MP4 de 8 Gb para los terceros.

Al principio íbamos sin rumbo, pero poco a poco se nos fueron acoplando personas, hasta llegar a la enorme cifra de 5. Elegimos como temática la Historia de la Tecnología, ya que era un tema que daba mucho juego, y además era muy instructivo. Preparé un plan de trabajo con muchos puntos a desarrollar (ocupaba más de 2 folios), y Ernesto y yo comenzamos a trabajar (tan sólo hicimos un artículo cada uno, por suerte). Sin embargo, cuando fuimos a decirle a Abraham, nuestro profesor, todo lo relacionado con el proyecto, nos advirtió que éramos muchos (algo que yo había dicho ya con el inicio del grupo). Así que tras una acalorada discusión, acabamos algo fragmentados.
Por suerte, pudimos recomponer los grupos, y acabé yo con Fran y con Penas, un buen equipo. Y así nos hemos quedado. Por suerte, sólo somos 3, un número perfecto: incluso en Google hacen los grupos de trabajo por tríos.

El siguiente problema fue la temática. Tras algunas alternativas que hemos desechado, nos hemos quedado hoy definitivamente con una web multidisciplinar de Ciencias.
El concurso admite trabajos de asignaturas que estén en el currículo escolar, pero ante la difícil elección, hemos optado por "Experimentando con la Ciencia": una web sobre Matemáticas, Física, Química, Biología, Geología, Informática y Tecnología. Si la web del año pasado, con dos semanas de tiempo, fue una currada impresionante, la de este año, con mes y medio de tiempo, tiene que superar todos nuestros récords.

Bueno, si alguien quiere apuntarse, debe estar entre los 2 y los 17 años, conseguir un profesor y entrar en la web oficial del concurso. Y ahora, ¡a por el premio!

Etiquetas: ,

martes, 23 de febrero de 2010

1º de Bachillerato, en España

Después de tanto tiempo esperando para saber si me decían algo de la beca que pedí para estudiar el año que viene en Estados Unidos, ya me ha llegado contestación. Y no, no me la han dado.

Al parecer, los candidatos españoles hemos sido todos muy buenos, y lo han tenido difícil para elegir, ya que había muchos más candidatos que plazas.

Y, después de un "Esperamos que mantengas firme tu intención de estudiar en el extranjero, y te deseamos un continuo éxito en tu educación", termina el mensaje.

Por lo menos, ya no tengo que ir todos los días, nada más volver del colegio, a mirar ansioso el correo a ver si he recibido algún mensaje :-)

Etiquetas: , , ,

lunes, 21 de diciembre de 2009

VIII Salón del Cómic de Zaragoza





Al igual que todos los años desde hace 8, en diciembre se organiza en el Auditorio de Zaragoza el Salón del Cómic.

Yo este año fui dos días, el sábado y el domingo. Aunque, teóricamente, es del cómic, abundan los videojuegos y las películas y, en general, cosas frikis.
Como siempre, hubo gente disfrazada haciendo cosplay (vistiéndose como personajes de series o cómics).
Había un grupo de espartanos formado por Leónidas, otro guerrero con una cabeza de persa cortada y un sacerdote agitando un pollo de goma atado a un báculo (lo gracioso fue que, más adelante, se acercaron al stand en el que estaba el capitán Trueno contando cuentos a los niños pequeños y se pusieron a golpear las paredes y a gritar. Algunos incluso lloraron).
También estaba el "Supergrupo", un curioso trío formado por Superlópez, la Cosa y otra superheroína que no conozcocantando la cancioncilla del Equipo A. Y un tipo vestido de algo indefinido con una espada de medio metro de ancho por casi dos de alto. Y un equipo de Bomberman vestido como bombas.



Pero, además de todos esos, vino Francisco Ibáñez, el de Mortadelo y Filemón.
Después de un pequeño homenaje que le hicieron (le regalaron una pluma para que siga dibujando y no se jubile), repartió firmas. Yo me llevé el especial 50 Aniversario, y me dibujó un Mortadelo-foca en 3 segundos, fue increíble.

Me compré una camiseta de Bender, un gorro de Yoshi, un cómic y algunas chapas y, aunque vi una figurita de Rorshach muy chula, era bastante cara para lo pequeña que era. Además, vi a un montón de gente: de la academia de inglés, amigos, ¡incluso a comentaristas del blog!

El sábado por la tarde fui un ratito a jugar al Tetris. Hay que ser bastante bueno para organizar un torneo de un juego, pero yo no me esperaba que tanto: los dos que organizaban la competición ganaron, dejándome a mí tercero... Y no me tocó premio.

¡Sólo queda un día de clase!

Etiquetas: , , ,

miércoles, 16 de diciembre de 2009

¿Dónde está Wally?

Bueno, en este caso yo:



Recomiendo buscarnos con la imagen a tamaño completo.

Etiquetas:

viernes, 11 de diciembre de 2009

Entrega de premios de A Navegar 10

Ayer fuimos Alfonso y yo a la entrega de premios del concurso de Educared (Fundación Telefónica) A Navegar 10.

Salí con mis padres de casa a las 7:30 para ir a la estación de tren, ya que Telefónica nos pagaba el viaje. Allí nos juntamos con Alfonso y su familia y con Abraham. Lamentablemente, Pepe no pudo venir.
A las 8:05 salió el tren, y a las 9:35 llegamos a la estación de Atocha, donde estuvimos viendo las tortugas en el jardincillo que había para hacer tiempo hasta las 10, cuando llegó el otro tren con más premiados.

De allí cogimos un autobús que nos llevó al polígono "La Moraleja", donde Telefónica tiene su sede, Distrito C. Es un complejo enorme de 14 edificios con centro de salud, centro comercial, lago... Nosotros nos quedamos en el salón de actos, aunque casi no entramos, ya que había un grupo de animadores de esos que entran ganas de huir para que no te cojan y seas famoso delante de todos. Por suerte, nos dieron vales de comida para el restaurante.

Una vez estuvimos sentadas las 316 personas empezó el acto. Después de una presentación, comenzó la entrega de premios. Fue como siempre: empezó todo el mundo aplaudiendo mucho, y al final sólo se oían dos o tres palmadas por persona. 
Conforme se iba acercando nuestro turno nos poníamos más nerviosos, aunque se hizo más llevadero por un espectáculo de láser increíble. Desde que entramos en la sala habían estado fumigándonos con el gas de las discotecas (aunque he estado buscando, no he encontrado cómo se llama anhídrido carbónico en sublimación, también llamado Megatrón), y todos nos preguntábamos qué sería, pero cuando se apagaron las luces y se encendió una línea de color verde lo entendí.
Sincronizados con una canción que combinaba varios estilos de música fueron proyectando haces de luz que creaban formas en el aire. Fue increíble:

IMG_0277


Cuando terminó casi era nuestro turno. Cuando nos llamaron fuimos a la tarima, donde recibimos los premios y los diplomas y nos colocamos para que nos hicieran las fotos y el presentador dijese lo que tuviese que decir sobre nuestra página web (que no sé lo que era, ya que tenía detrás a un técnico poniendo bien un fluorescente de luz negra que me daba golpecitos, y estaba demasiado nervioso como para escuchar. De hecho, tampoco Abraham ni Alfonso se enteraron). Miramos a la cámara, esperamos a que terminasen con los del primer premio (ya que nosotros ganamos el tercero, aunque no debería ser así).
Una vez en nuestros sitios abrimos la bolsa: nosotros teníamos sendos MP4 (como el que está a la izquierda, en cuanto lo domine haré un resumen), y Abraham un bolígrafo que guarda lo que se ha escrito en JPG.

IMG_0286

Después de la ceremonia nos dieron una camiseta de color verde con el logo de Telefónica y nos hicieron ponérnosla para hacer las fotos de rigor junto al lago. De allí fuimos al restaurante Ciao!, el autoservicio del complejo. Alfonso y yo cogimos ración doble de primero, segundo y postre. Al llegar a la caja, la cajera nos miró con cara rara y dijo "Chicos, creo que ahí tenéis demasiada comida" . Entonces yo me metí la mano en el bolsillo y saqué agitando un fajo de vales de comida (que nuestros padres nos habían dado, ya que fueron a comer al centro de Madrid). La chica los miró y dijo "Ah, eso es otra cosa". Y nos dejó pasar.
Comimos con unos profesores amigos de Abraham y su grupo. Después de estar un rato hablando de música salimos fuera, ya que nos tenían que distribuir en autobuses para ir al aeropuerto, al centro...

A nosotros nos llevaron a la estación de Atocha, pero como sólo eran las 15:20, y nuestro tren salía a las 19:05, nos fuimos a la puerta del Sol a ver a nuestras familias.
Por primera vez, yo crucé la acera de la estación. A excepción de una visita relámpago a la plaza Mayor, nunca había pasado de la estación de Atocha o del aeropuerto en Madrid.
Una vez allí, Abraham y dos profesoras de Zaragoza que él conocía se fueron a un bar con nuestros padres,mientras Alfonso y yo íbamos a Fnac, donde dejé mi blog abierto en 5 iMacs (uno de pantalla de 27 pulgadas).
De allí ya fuimos a la estación de Atocha, donde esperamos en la sala VIP, ya que los padres de Alfonso nos dejaron sus entradas. Después de tomar un chocolate y llevarnos unos cuantos polvorones en los bolsillos fuimos al andén, y de ahí a Zaragoza.

IMG_0291


¡Hasta el año que viene, Madrid!

Etiquetas: , , ,

martes, 3 de noviembre de 2009

Entrega de premios de A Navegar 10

A pesar de que hace tres meses que salieron las listas de ganadores, todavía no habían concretado una fecha. Hoy han llamado al colegio, y nos han dicho que el 10 de diciembre nos darán los premios en Madrid. Esperemos que merezca la pena tanta espera...

Etiquetas:

miércoles, 21 de octubre de 2009

Caída libre

Con motivo del concurso de Tomás de Relatos Cortos (pospuesto hasta el día 8), he escrito esto:

Me parece que me voy a ir ya, estoy algo cansado.

¿Tan pronto? Pero si acabamos de cenar. Anda, tómate una copa —levantándose de su silla, me preguntó— ¿Sabes qué día es hoy?

Sí, 3 de Octubre de 1999. ¿Por qué?

Veo que no conoces la historia —me alargó una copa de whisky y, sentándose en su sillón, comenzó su relato. Temiéndome que iba para rato, también me puse cómodo.

Hace unos cuantos centenares de años, esta ciudad dependía de un noble. Debido a sus grandes deudas y a sus necesidades como señor de la zona, comenzó a oprimir a sus vasallos aumentándoles los impuestos, expropiándoles lo poco que tenían e, incluso, torturando a los que se quejaban de su gobierno.

Un día, concretamente un 3 de Octubre, como hoy, el pueblo se encontraba tan harto de su señor y del trato que les dispensaba que organizaron una partida de hombres para que decapitasen al malvado tirano y, así, librarse de su opresión.

A pesar del sigilo con que fue preparada la incursión, el noble se había enterado. Hallándose solo y sin más compañía que la de salas vacías, optó por invocar al diablo. No se sabe qué oscuras artes empleó, pero todo ser viviente que se encontraba en las inmediaciones del castillo pereció, echando por tierra el intento de acabar con el noble.

Unos dicen que Satanás se llevó el alma del señor feudal. Otros, que antes de la masacre se suicidó, arrepintiéndose de todo lo que había hecho. Para bien o para mal, nunca se supo.

Después de este suceso, apareció la creencia de que, todos los años y en el mismo lugar, los que murieron a manos del diablo vuelven a este mundo, acabando con todo aquel que encuentran en su empeño por liberarse de su amo.”

Yo había estado tan pendiente de sus palabras que ni siquiera había tocado mi vaso. Lo apuré de un trago y le di las gracias por la velada.

No creo que quieras quedarte a pasar la noche aquí, ¿verdad? —preguntó, burlón— ¿No tendrás miedo de los campesinos fantasma?

No te preocupes, sé cuidarme solo. Bueno —dije, sonriente—, ya nos veremos mañana.


Aprovechando que tenía unos días de vacaciones, decidí volver a Bélgica. Después de unos días deambulando por Bruselas, fui a Brujas para visitar a mi tío, que vivía solo desde que mi tía falleciera en un accidente.

Sumido en mis cavilaciones, no me había dado cuenta de que estaba caminando junto a uno de los varios canales que atravesaban la ciudad. Las aguas estaban cubiertas de una densa capa de vapor, y el frío había contribuido a que apareciese una gruesa cortina de niebla. Con las manos en los bolsillos para que no se me helasen, apreté el paso para llegar al hotel, pues el whisky que había tomado empezaba a hacer efecto.

No había llegado ni a la mitad de la calle cuando noté un apestoso hedor que me hizo fruncir el ceño. Al poco, oí un rumor apagado. Algo confundido, miré a mi alrededor, pero en la desierta calle sólo se veía alguna polilla a la luz de las farolas.

Al pasar por delante de un callejón, lo vi: era una sombra pequeña, de unos 10 centímetros, que se movía rápidamente. Casi inmediatamente, apareció otra. Y luego otra.

Algo inquieto, pensé que lo que veía se debía al alcohol y al cansancio, pero cambió de opinión cuando un par de esas criaturas se me acercó lo suficiente como para verlas en detalle.

Eran ratas, y hámsteres, y ratones. Su pelo presentaba un color grisáceo, algo apagado, y en algunas zonas se les podía ver la sucia piel. Pero lo peor eran los ojos: pequeños, relucientes al resplandor del alumbrado, brillaban como velas.

No sentía temor por los roedores, pero aquella visión me estremeció. Me apresuré y procuré alejarme cuanto fuera posible de aquella marabunta.

No pude. Nada más ponerme a correr, cientos, miles de roedores se me echaron encima, mordiéndome, arañándome con sus afiladas uñas. Por suerte, se veía una luz al fondo del callejón.

Intentando zafarme de los bichos que me envolvían como un abrigo de piel debí de resbalar en la piedra húmeda, pues por un momento perdí el conocimiento.

Lo siguiente que sentí fue que estaba tumbado en el suelo, y que me una luz cegadora me quemaba los ojos. Cuando se acostumbraron a ella, me di cuenta de que las alimañanas habían huido, y de que la luz provenía de un farol. Y de que el farol estaba sujeto por una mano arrugada llena de quemaduras y ampollas. Alcé un poco la cabeza, y por poco no perdí el conocimiento de nuevo.

Su cara estaba carcomida y, junto a él, había más hombres. Uno de ellos se me acercó con una hoz y, sin pronunciar palabra, me levantó y puso mi cabeza sobre el murete que separaba la calle del canal.


Vi cómo mi cuerpo se alejaba, cada vez más alto, y luego pude probar el sabor del agua por última vez.


Etiquetas: ,

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Celebrando la victoria

No sabemos absolutamente nada de la entrega de premios del concurso "A Navegar", pero eso no nos ha impedido poder celebrarlo.

Hoy, después del cole, nos hemos ido a comer Abraham, Pepe, Alfonso y yo, y hemos estado un rato hablando. Lo que queda por ver es el tema de la página web que presentaremos este año, no creo que se pueda repetir el mismo tema...

Mientras tanto, a ver si el jurado se pone las pilas, que hace ya dos meses que salieron los resultados.

Etiquetas:

viernes, 18 de septiembre de 2009

Una semana de cole

Ya sólo quedan 29.

De momento, la cosa va bastante bien: los compañeros de clase son bastante tranquilos (a excepción de la clase de francés, en la que nos unimos los dos grupos), así que la mezcla de clases ha salido bastante bien.
Las clases también han mejorado respecto al año pasado, puede que por no tener Ciudadanía, ni Biología, más horas de Matemáticas, de Inglés... Y por tener Informática, claro está. Aunque si sólo diésemos el temario del libro no creo que llegásemos a tener los conocimientos necesarios para abrir el Word... Un ejercicio: "¿Qué diferencia hay entre cerrar y minimizar una ventana?".
Pronto empezará el TTM, y junto con los dos o tres concursos a los que nos queremos apuntar Ernesto y yo, tendremos mates para rato. A ver si ganamos alguna competición, como el año pasado.

Y mientras tanto, seguimos esperando a que los de Educared terminen de decidir dónde y cuándo será la entrega de premios...

Etiquetas:

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Concurso de escritura

Tomás vuelve con otro concurso, esta vez un poco más preparado. De momento sólo hay un anuncio, pero pronto publicará las bases. Os dejo con su adelanto.

Etiquetas:

domingo, 30 de agosto de 2009

I Concurso de creatividad artística


Así tenía que haber empezado yo este blog:

Perfecto o defectuoso, el joven blog de Tomás, acaba de abrir el plazo de entrega de trabajos de su I concurso de creatividad artística, en el que, según él, hay que
[...] abrir vuestra mente, vuestra imaginación. Tenéis que usar los objetos que tengáis alrededor para crear formas, símbolos, figuras, signos como la que yo he creado del símbolo de la paz que podéis ver en esta entrada.
La dirección a la que enviar los trabajos está en su blog; hay un máximo de dos trabajos por persona. Hasta el 14 de Septiembre hay tiempo para enviar vuestras obras de arte.

El primer premio consistirá en unos minialtavoces y un regalo sorpresa, y el segundo en un regalo sorpresa.

Así que me parece que voy a tener que pensar, porque esos altavoces me parecen una buena alternativa a los que quería construir yo (si alguien que no gane los quiere y entiende de Electrónica, que use un Audio Jack, dos chips 741 y dos altavoces).

Etiquetas: ,

viernes, 31 de julio de 2009

¡Terceros de España!

Hace unos meses Alfonso y yo nos inscribimos en el concurso "A Navegar 10", de Educared (de la Fundación Telefónica), que consistía en realizar trabajos sobre temas relacionados con las asignaturas del colegio en diversos formatos. Nosotros elegimos la Modalidad Web.
Empezamos con problemas: nos apuntamos un día antes de que se cerrase el plazo de inscripción. Y ni siquiera teníamos pensado el tema de la página. Abraham, nuestro profesor de Tecnología, propuso hacerla sobre la Electrónica.

Y así empezó todo.
Durante las siguientes dos semanas no hicimos nada. Bueno, pensar y estudiar (que no es poco). Para entonces quedaban tres semanas para entregar los trabajos (¡y ni siquiera habíamos empezado!). Un buen día, Abraham nos presentó a Pepe, un profesor de Electrónica de la Universidad.
Quedamos con él un par de días, lo suficiente como para resolver las dudas que teníamos (este año no he dado apenas electrónica en el colegio: la actitud de la clase era tan mala que tardamos 5 días en entender el código binario). Además, nos ayudó a añadir muchos matices a los artículos.

Un par de tardes fueron suficientes para crear el esqueleto del proyecto: queríamos una página sencilla, sin muchos adornos. Desplazamiento sencillo. Para nada estridente. Que llamase la atención por su contenido. Bien documentada. Científica. Exacta. Clara. Y creo que lo conseguimos.

Me quedé bastantes noches hasta la una de la madrugada redactando artículos sobre componentes electrónicos, buscando información más allá de la Wikipedia, creando fondos que no fuesen molestos para la vista...

No era perfecta, faltaba información, necesitaba unas cuantas horas más de trabajo. Como ha dicho Pepe, fuimos "de culo". Pero llegó el último día, y hubo que entregarla.
No teníamos muchas esperanzas, ya que muchos concursos están trucados a favor de los colegios públicos, pero esperábamos que Telefónica fuese más imparcial.

Pasó el tiempo... Dijeron que antes de acabar el curso tendrían los resultados, pero fue una falsa alarma. Y después anunciaron que sería antes de terminar Julio. Durante varias semanas, he estado mirando la web de Educared en cuanto podía, y hoy, finalmente, estaba lo que quería ver.
Busco mi categoría, y veo el primer puesto: no éramos nosotros. Baja el optimismo contenido. Segundo lugar: tampoco. Se desinfla aún más. Tercero: tampoco. Pero, ¡un momento! Ahí pone que "3º PREMIO. Se concede el 3º Premio a dos trabajos, por considerar a ambos igualmente merecedores de este galardón. Este tercer premio lo comparten, ex aequo, las siguientes propuestas:". Bajo un poco y...


Un par de gritos por Hoz de Jaca, y me pongo a mirarlo con más detenimiento: los premios serán los mismos, a pesar de estar compartiendo el tercer puesto. Así que me llevaré un MP4 de 4 Gb , y el colegio equipamiento informático. Y un diploma acreditativo. Por cierto, según el jurado,
Extraordinaria web sobre la electrónica, con un contenido completo y complementado con imágenes adecuadas, ejemplos y actividades prácticas. Se valora su diseño, navegación y la implicación que muestra todo el equipo.

Así que, de momento, me quedaré bastante tranquilo, aunque mosqueado con mi ordenador: nada más llegar a casa, ha pedido que lo reinicie para lo de las actualizaciones automáticas... Y ha aparecido un gran pantallazo azul de la muerte. Mi padre ha estado un rato, y lo ha dejado con la salud justa como para hacer una copia masiva del disco duro.

Etiquetas: , , ,

viernes, 29 de mayo de 2009

¡Libre! (Bueno, falta menos)

Ya he terminado está semana, una de las más frenéticas que he tenido últimamente: exámenes de Lengua, Geología y Ciencias Sociales, una representación teatral en Inglés (en cuanto pueda la colgaré. Ha sido un éxito rotundo) y ¡la web! (el .zip está debajo)

Electrónica Divertida

Así que, con esto, sólo quedan unos 8 exámenes más. A ver si me es leve.

Etiquetas: , ,