Cosas en General

¿Cómo clasificar una vida? Metiéndola en el apartado "Cosas en General"

martes, 27 de abril de 2010

Práctica final de 3D Max

Después de 8 meses de curso de 3D Studio Max, por fin tengo tardes completamente libres.

Aunque el mapeado de la Tierra no es ninguna maravilla (me tuve que atener a la imagen que me dieron), como resultado final no está mal:

Etiquetas:

lunes, 15 de marzo de 2010

Más 3D Max

Hoy he hecho estos dos vídeos en 3D Max, y como me han gustado las técnicas, los subo:

Este primero está hecho con una cosa llamada Partículas, que sirve para hacer de todo: explosiones, burbujas, sprays, nieve, lluvia...

Bomba explotando from Juan Aguarón on Vimeo.

Y este otro es simplemente un efecto especial de ondas, pero con un entorno que me ha quedado bastante majo:

Lago en 3D Max from Juan Aguarón on Vimeo.

Etiquetas:

martes, 9 de febrero de 2010

Grúa en 3D Max

Ésta era la práctica final del apartado de animación. Un módulo más (postproducción), y habré terminado el curso:

Etiquetas: ,

miércoles, 27 de enero de 2010

Humanoide en 3D Max

Esta es una de las prácticas que más se me han resistido de todo lo que llevo de curso, pero no estoy disgustado con el resultado. De acuerdo, no es precisamente grácil, pero por lo menos se mueve correctamente...

Etiquetas:

lunes, 14 de diciembre de 2009

Mi primer vídeo en 3D Max: 18:30 horas de renderizado

Y ya hago uno en HD.

El sábado por la noche dejé renderizándolo en el Core 2 Quad de mi padre, y no terminó hasta por la tarde del día siguiente. En total, unas dieciocho horas y media de renderizado. En total, la escena tiene 55 focos de luz (eso fue lo malo, pero ya sé cómo arreglarlo), 1.200.000 caras y, aproximadamente, 576.000.000 píxeles de animación, a resolución 1920x1200. Y apenas llega a 10 segundos (que lo inserte aquí debería ser ilustrativo. Lo realmente bueno del vídeo es la calidad que tiene en HD):


Etiquetas:

sábado, 28 de noviembre de 2009

Mesa en 3DMax

mesa

Ya me van saliendo cosas majas...

Etiquetas:

miércoles, 14 de octubre de 2009

Cómo suprimir los pasos de cebra

Hay cruces en los que hay que esperar demasiado. En otros, pasan demasiados coches, haciendo peligroso pasar de una a otra acera. Por tanto, una solución sería poner puentes en las grandes avenidas, para que la gente pudiese pasear tranquilamente sin malgastar su tiempo en semáforos:

Puente 2

Bonito, apto para minusválidos, relativamente sencillo de construir...

Puente 1

Puente 3

Mi madre dice que sería una buena idea proponer la idea al Ayuntamiento de Zaragoza para que la gente pueda pasar de un lado a otro de las calles en las que están de obras por culpa del tranvía. Pero no creo que quieran gastarse aún más dinero...

Puente 4.1

Vista de coche; el puente tendrá altura suficiente como para que pase un camión. Y si no, podría abrirse por la mitad, como los puentes de los puertos.

Sé que ya está inventado, esto sólo era para poner la idea en limpio con la mejora de la rampa, y para practicar con el 3D Max (aunque los cristales deberían actuar como espejos...)

Etiquetas: ,

jueves, 17 de septiembre de 2009

Primer intento de modelado serio

Al decir "serio" me refiero a que he intando hacer algo que no estuviese compuesto únicamente de esferas:

Fray


Etiquetas:

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Conejo en 3D Max

La tostada se cae siempre por el lado de la mantequilla. Apenas dos horas después de terminar este conejo, he aprendido en clase cómo hacerlo en la mitad de tiempo y con el doble de detalle:

Conejopeq

(Lo de la cara de loco lo he hecho a propósito)

Etiquetas:

lunes, 24 de agosto de 2009

3D Studio Max

Acabo de apuntarme a un curso de 3D Studio Max en una academia que está cerca de mi casa, para aprovechar un poco lo que queda de verano. Al parecer, es durillo, pero con tal de poder hacer cosas como esta...

Kahn's Exeter Short Film from Alex Roman on Vimeo.



Mi hermano también se ha apuntado a un cursillo, sólo que de Dreamweaver. Yo también estaba pensando en apuntarme a ese, pero se cruzó por medio lo de la página web de Educared, y aprendí en una tarde lo básico, así que no me hace mucha falta ahora. Personalmente, me quedo con el 3DSMax.

Etiquetas: